Pronunciamiento
Llamamos a fomentar justicia, integración, convivencia y diálogo
Llamamos a fomentar justicia, integración, convivencia y diálogo
Unidos por una Frontera de Paz
Entre el 31 de mayo y el 3 de junio se realizó el Foro Binacional Juvenil "Unidos en la Diversidad, construimos una Cultura de Paz" que contó con la participación de más de 100 jóvenes de Colombia y Ecuador. En este encuentro la juventud expresó sus propuestas para tener una Frontera de Paz a través de música, teatro, danza, artes plásticas y producción de Radio, las mismas que fueron plasmadas en un documento que fue entregado a las autoridades de las manos de los jóvenes de la Zona Fronteriza.
La Fundación Futuro Latinoamericano -FFLA- cuenta ahora con una Visión a 10 Años. Su nuevo Plan Estratégico (2012-2022) es una ambiciosa proyección a largo plazo, en la que identificamos retos y oportunidades en el contexto para el desarrollo sostenible en América Latina; allí se establecen los cambios estructurales a los que apostaremos durante la próxima década. La experiencia desarrollada en sus 19 años de existencia y las contribuciones del equipo enriquecieron la propuesta.
Unidos por una Frontera de Paz
Entre el 31 de mayo y el 3 de junio se realizó el Foro Binacional Juvenil "Unidos en la Diversidad, construimos una Cultura de Paz" que contó con la participación de más de 100 jóvenes de Colombia y Ecuador. En este encuentro la juventud expresó sus propuestas para tener una Frontera de Paz a través de música, teatro, danza, artes plásticas y producción de Radio, las mismas que fueron plasmadas en un documento que fue entregado a las autoridades de las manos de los jóvenes de la Zona Fronteriza.
La Iniciativa de Cambio Climático
![]() |
La Iniciativa de Cambio Climático de FFLA avanza a paso firme |
La Iniciativa Estratégica de Cambio Climático que lleva adelante la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), desarrolla varias actividades orientadas al tratamiento de esta temática |
FFLA presenta dos nuevas publicaciones, resultado de la sistematización de experiencias de las iniciativas Frontera Norte y Gobernanza Marina en: la conformación de Asambleas Locales como Espacios Multisectoriales de Diálogo y Concertación para el Desarrollo Sostenible de la Gestión Municipal en la provincia de Sucumbios; y en la creación y consolidación de Áreas Protegidas Marinas y Costeras en el Ecuador.