en | es

menú

Quienes Somos

  • Misión – Visión – Objetivo
  • Equipo FFLA
  • Directorio Internacional
  • Consejo Asesor

Alianzas Estratégica

Biblioteca Virtual

  • Publicaciones FFLA
  • Noticias

Próximos Eventos

Nuestra Experiencia

Nuestros Programas

Fortalecimiento de capacidades

icon-close-footer

© Copyright 2021 FFLA
Todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Misión – Visión – Objetivo
    • Equipo FFLA
    • Directorio Internacional
    • Consejo Asesor
  • Alianzas Estratégicas
  • Biblioteca Virtual
    • Publicaciones FFLA
    • Noticias
  • Próximos Eventos
  • ¿Qué hacemos?
    • Nuestra experiencia
    • Nuestros Programas
    • Fortalecimiento de capacidades

El Futuro es Hoy: 30 años de historia FFLA Institucional

El Futuro es Hoy: 30 años de historia FFLA Institucional
Equipo de trabajo de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) – Fotografía ©FFLA

El pasado 03 de abril de 2024, se llevó a cabo el evento conmemorativo en el marco de los 30 años de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), una organización sin fines de lucro que desde su fundación en 1994 trabaja por la sostenibilidad en la región.

Pablo Lloret, Director Ejecutivo de FFLA, dando las palabras de bienvenida al evento – Fotografía ©FFLA

La velada tuvo lugar en la Cinemateca de la Casa de la Cultura Nacional y se dio inicio con la bienvenida a cargo de Pablo Lloret, Director Ejecutivo de FFLA, quien agradeció a todas la personas que han formado parte de los diferentes procesos que ha desarrollado la fundación y que han aportado al cumplimiento de objetivos conjuntos: “ratifico el compromiso de seguir con el legado de FFLA y de continuar trabajando por el futuro de una sociedad más inclusiva y sostenible en América Latina”.

Con la proyección de un emotivo documental, se narró la historia, los desafíos y los logros alcanzados por la FFLA a lo largo de tres décadas de trabajo arduo y comprometido. Este material audiovisual contó con varios testimonios de personas que han pasado por la FFLA durante estos años y quienes actualmente se encuentran trabajando en la organización; así también, mostró cifras relevantes, una de ellas señala que: durante los próximos cinco años, FFLA colocará +de 1,3 millones de dólares a organizaciones locales de la región de América Latina y el Caribe, impulsando el desarrollo liderado localmente.

Conversatorio en el marco del evento de 30 años FFLA – Fotografía ©FFLA

Tras la proyección del documental, se dio inicio a un enriquecedor conversatorio en el que participaron Carlos Cabrera, Coordinador del Proyecto Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF por sus siglas en inglés); Karina Barrera, experta en liderazgo en gestión socioambiental y cambio climático; Germán Collaguazo, responsable del Área Técnica de proyectos de la Corporación Yunguilla; y Gabriela Villamarín, Coordinadora Regional de FFLA – Climate & Development Knowledge Network (CDKN por sus siglas en inglés). 

Durante el debate, se discutió, la importancia del trabajo articulado entre distintos sectores de la sociedad, la necesidad de involucrar a la sociedad civil en la toma de decisiones y la urgencia de adoptar prácticas más sostenibles en nuestros estilos de vida y en las políticas públicas. Las diversas preguntas y reflexiones abordaron también los desafíos que enfrentamos en la actualidad en materia de sostenibilidad, así como las oportunidades y soluciones que se vislumbran en los próximos años. 

Yolanda Kakabadse, Fundadora FFLA – Fotografía ©FFLA

Para finalizar, Yolanda Kakabadse, fundadora de FFLA extendió un mensaje en el marco del aniversario de 30 años “la razón por la cual yo quería hablar de manejo y no de solución de conflicto, es porque creo que lo importante es detectar dónde sale humo e ir a ese lugar donde está el humo antes de que se convierta en fuego, y eso es lo que ha hecho la FFLA en muchos lugares y temas de la región, para tratar de integrar sobretodo a líderes”.

Stands de emprendimientos locales – Fotografía ©FFLA

El evento contó además con emprendimientos locales de productos desarrollados en las provincias de Pichincha (Comunidad Yunguilla) y Zamora (ATIK y NICKA),  los cuales son apoyados por algunos proyectos implementados por FFLA; estos stands exhibieron mermeladas artesanales, bebidas gasificadas de varios sabores, chocolates con distintos porcentajes de cacao, entre otros.

La conmemoración de los 30 años de la Fundación Futuro Latinoamericano fue un espacio de reflexión, aprendizaje, intercambio y diálogo que nos invita a seguir trabajando juntos y juntas por un futuro más sostenible e inclusivo, donde la esencia de fundación perdure en los siguientes años de trabajo que quedan por delante.

Conoce más de FFLA 30 años en nuestra página web: https://www.ffla.net/es/ffla30anos/ 

Encuentra el documental completo en el siguiente enlace: https://youtu.be/zC6cLGdSPvw

Para consultas adicionales, no duden en contactar a Franco Moreno, Coordinador de Comunicación del RIT Ecuador, en franco.moreno@ffla.net o Dayana Lema – dayana.lema@ffla.net, Asistente de Comunicación FFLA. 

¡Felicidades a la FFLA por tres décadas de compromiso, dedicación y trabajo!

Tags: 30 años, desarrollo sostenible, diálogo, FFLA, fortalecimiento de capacidades, gobernanza

Navegación de entradas

Previous post:
Inicio del Proyecto de Sostenibilidad de la Chakra Amazónica con FODESNA: Acciones de Adaptación Climática con Enfoque de Género e Inclusión Social
12 abril, 2024
Next post:
Conversatorio virtual promueve el Manejo Forestal Sostenible en Ecuador
30 abril, 2024
icon-world

Diálogo, capacidades y desarrollo sostenible.

btn-contactanos-footer

Preguntas Frecuentes

- ¿Quiénes Somos?
- ¿Qué Hacemos?
- Oportunidades Laborables
- Política y Privacidad
- Términos y Condiciones

icon-close-footer

Fundación Futuro Latinoamericano

Dirección

Shyris N37-313 y El Telégrafo, Quito, Ecuador

Telf

(02) 2266795

Celular

0985483035

Correo electrónico
info@ffla.net

© Copyright 2021 FFLA
Todos los derechos reservados.