Con el compromiso de fortalecer la gestión climática nacional y avanzar hacia un desarrollo sostenible y bajo en emisiones, el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) con la asistencia técnica del Proyecto “Implementando el Sistema de Transparencia Climática de Ecuador” (CBIT, por sus siglas en inglés), ejecutado por la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), presentó oficialmente el Sistema Nacional de Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (SINGEI), una herramienta clave para fortalecer la transparencia climática y la gestión ambiental del país.
El Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) realizó la actualización del Sistema de Información de Proyecciones, Riesgo Climático y Adaptación al Cambio Climático (SPRACC) a su versión 2.0, una herramienta clave que fortalece la gestión del cambio climático en el país y se integra de manera estratégica al Registro Nacional de Cambio Climático (RNCC) cuyo lanzamiento se realizará en el mes de noviembre del 2025.
El pasado 12 de agosto se realizó el webinar “Cambio climático, género y juventudes: la transparencia climática desde una mirada interseccional”, que reunió a jóvenes activistas para reflexionar…
Con la firma del ACUERDO MINISTERIAL Nro. MAATE-2025-0051-A, que oficializa la Norma Técnica del Registro Nacional de Cambio Climático (RNCC), el Estado ecuatoriano da un paso trascendental en la construcción de una política climática sólida y en la operativización del RNCC, una herramienta clave para el fortalecimiento del sistema nacional de transparencia climática.
La sexta sesión del Comité Directivo del Proyecto CBIT “Implementación del Sistema de Transparencia Climática de Ecuador” reunió a representantes clave del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), con el objetivo de revisar el estado de avance del proyecto y definir acciones estratégicas para su continuidad.
El pasado 1 de mayo de 2025 se llevó a cabo la Primera Reunión de los Grupos Técnicos de Trabajo del Comité Interinstitucional de Cambio Climático (CICC) de 2025. Esta sesión organizada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), en su calidad de Autoridad Nacional de Transparencia Climática, marcó un hito fundamental en la planificación de la acción climática en el país, al socializar la Norma Técnica del Registro Nacional de Cambio Climático (RNCC).
Con el propósito de fortalecer el sistema de transparencia climática del país y avanzar en el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de París, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), con el apoyo de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), llevó a cabo el Taller Nacional para la Operativización del Componente de Medios de Implementación (MoI) del Registro Nacional de Cambio Climático (RNCC).
El pasado 25 de marzo de 2025, con la participación de representantes de diversas entidades sectoriales, se llevó a cabo el Taller Nacional para la Operativización del Componente de Adaptación del Registro Nacional de Cambio Climático (RNCC). Esta iniciativa, clave en la lucha contra el cambio climático, fue organizada por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) en el marco del proyecto“Implementación del Sistema de Transparencia Climática de Ecuador (CBIT–EC)”, con el apoyo y articulación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El 4 de febrero de 2025, se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador un taller clave para la revisión y primera validación de la propuesta de Acuerdo Ministerial que emite la “Norma Técnica del Registro Nacional de Cambio Climático”.
El pasado 19 de diciembre de 2024, se llevó a cabo la segunda sesión para la implementación del Sistema Nacional de Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (SINGEI), un espacio clave desarrollado por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) en el marco del proyecto Implementando el Sistema de Transparencia Climática de Ecuador (CBIT-Ec).