en | es

menú

Comunidades Kichwa de Archidona logran primer reconocimiento nacional OMEC Comunitario que integra su cosmovisión ancestral como modelo de conservación de la biodiversidad Proyecto CEPF

Comunidades Kichwa de Archidona logran primer reconocimiento nacional OMEC Comunitario que integra su cosmovisión ancestral como modelo de conservación de la biodiversidad Proyecto CEPF

El proyecto «Territorios Vivos para la Conservación de la Biodiversidad y Producción Ancestral”, implementado por  YacuWarmi Fundación Amazónica, ha permitido la validación de 5.172,20 hectáreas bajo este mecanismo. De esta superficie, 3.355,36 hectáreas forman parte del Área Clave de Biodiversidad (KBA) de la Cordillera de Huacamayos-San Isidro-Sierra Azul, consolidando la protección de ecosistemas críticos para especies amenazadas y garantizando la conectividad ecológica en la región. 

Leer más

Fortaleciendo la gestión de las áreas protegidas municipales en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) Proyecto CEPF

Fortaleciendo la gestión de las áreas protegidas municipales en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) Proyecto CEPF

Con el compromiso de conservar la biodiversidad y fortalecer la gestión de las áreas protegidas municipales, entre enero y febrero de 2025 se llevaron a cabo las Evaluaciones de Efectividad de Manejo (EEM) en las ocho áreas que conforman el Subsistema Metropolitano de Áreas Naturales Protegidas (SMANP) del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).

Este importante esfuerzo se enmarca en el Proyecto Fortalecimiento de Áreas Protegidas Municipales del DMQ, ejecutado por la Secretaría de Ambiente del DMQ en coordinación con Conservación Internacional Ecuador (CI-Ecuador), con el apoyo de Kolibria y el financiamiento del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF). 

Leer más

Representante del Gobierno de Canadá visita proyectos de conservación en Ecuador Proyecto CEPF

Representante del Gobierno de Canadá visita proyectos de conservación en Ecuador Proyecto CEPF

Como parte del Critical Ecosystem Partnership Fund’s (CEPF, por sus siglas en inglés) y en marco del proyecto «Improved conservation in biodiversity hotspots by advancing gender equality» financiado por el Gobierno de Canadá, Dorothy Uy, Oficial de Proyectos de Asuntos Globales de Canadá, visitó Ecuador para conocer las acciones implementadas por los beneficiarios del CEPF. 

Leer más

Avanza la construcción de la Política Pública para la Producción Sostenible en Carchi Proyecto CEPF

Avanza la construcción de la Política Pública para la Producción Sostenible en Carchi Proyecto CEPF

Como parte del proyecto CEPF «Fortalecimiento de Emprendimientos de Conservación en el territorio étnico AWÁ y alrededores KBA Ecuador», la Fundación ALTROPICO llevó a cabo la primera mesa de trabajo con actores institucionales clave, marcando el inicio de un proceso participativo para la construcción de una política pública que promueva la producción sostenible en la provincia del Carchi.

Leer más

Segunda campaña de monitoreo de Pristimantis balionotus y Pristimantis pycnodermis, sector Peña Blanco, comunidad Sta.Teresita, cantón El Pan Proyecto CEPF

Segunda campaña de monitoreo de Pristimantis balionotus y Pristimantis pycnodermis, sector Peña Blanco, comunidad Sta.Teresita, cantón El Pan Proyecto CEPF

El Corredor Sangay-Podocarpus alberga anfibios únicos como Pristimantis balionotus y Pristimantis pycnodermis (ambos en peligro). El proyecto desarrolla una estrategia de conservación enfocada en estas especies, de manera conjunta con la población local para asegurar su aplicación.

Leer más

Gobernanza ambiental para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Proyecto CEPF

Gobernanza ambiental para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Proyecto CEPF

En los cantones Limón Indanza y Santiago de Méndez de la provincia Morona Santiago se constituyen las “Mesas Cantonales Ambientales” para la construcción de políticas públicas y normativas que aporten a la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, fortaleciendo de esa manera la gobernanza ambiental participativa en la región.

Leer más

Realización del Primer Simposio Género y Ambiente, en el marco del proyecto Corredor Sangay-Podocarpus Proyecto CEPF

Realización del Primer Simposio Género y Ambiente, en el marco del proyecto Corredor Sangay-Podocarpus Proyecto CEPF

En el marco del proyecto Corredor Sangay-Podocarpus se desarrolló el Primer Simposio Género y Ambiente, para dialogar sobre la relación entre género y la sustentabilidad ambiental, con el objetivo de integrar la equidad de género y justicia social en el desarrollo de la estrategia, con soluciones inclusivas.

Leer más

Acuerdos de Conservación para la protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en el cantón Limón Indanza Proyecto CEPF

Acuerdos de Conservación para la protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en el cantón Limón Indanza Proyecto CEPF

En la zona alta del cantón Limón Indanza (provincia de Morona Santiago) se localiza el Área Protegida Autónoma Descentralizada Municipal (APADM) Tinajillas Río Gualaceño, en donde se lleva a cabo la implementación de la propuesta piloto “Acuerdos de Conservación de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos” con propietarios de fincas localizadas dentro del área protegida, así como en su zona de amortiguamiento.

Leer más