En colaboración con la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), Cuenca Verde lanzó el pasado 22 de febrero del 2024 el proyecto “Mujer Ganadera, Cuidadora de Ecosistemas”, en el marco del programa de la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN por sus siglas en inglés). CDKN trabaja en América Latina, África y Asia, promoviendo la acción climática equitativa y basada en ecosistemas que sea liderada localmente y que fortalezca la voz y el liderazgo climático de los grupos desfavorecidos a nivel comunitario.
En conjunto con las comunidades Santa Ana y Loreto de Pedregal, los equipos de Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) – Alianza Clima y Desarrollo (CDKN por sus siglas en inglés) y del Fondo para la Protección del Agua (FONAG) implementarán el proyecto “Resiliencia de los sistemas productivos en los ecosistemas de páramo vulnerables al cambio climático con enfoque de género”.
La Alianza Clima y Desarrollo (CDKN por sus siglas en inglés), que trabaja en América Latina, África y Asia, financiada por la cooperación de Canadá y de Holanda, promueve acciones y estrategias para la adaptación al cambio climático en estas regiones. Junto con la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), CDKN está trabajando en el fortalecimiento de los enfoques de adaptación basada en ecosistemas y adaptación liderada localmente con una perspectiva de género e inclusión social con los Fondos de Agua de Colombia, Ecuador y Perú.
El pasado martes 23 de enero de 2024, se dio inicio a los talleres de co-creación de los proyectos seleccionados en el marco del Programa de Pequeñas Subvenciones, lanzado por la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) y la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN por sus siglas en inglés), con el financiamiento del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos.
Aquafondo, una organización peruana dedicada a la protección de las fuentes hídricas fue galardonada con el Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg, Edición 2023, en la categoría Perú Natural, con mención en Adaptación al Cambio Climático, otorgado por el Ministerio del Ambiente de Perú. Este prestigioso reconocimiento representa el más alto honor conferido por el Estado Peruano a aquellas experiencias que destacan por su excepcional contribución a la protección del ambiente y la gestión sostenible de los recursos naturales.
Ciudad de Panamá fue la sede de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW por sus siglas en inglés). Este evento se realizó del 23 al 27 de octubre y reunió a diversos actores para dialogar sobre el cambio climático, sus impactos y soluciones en la región.
La Fundación Futuro Latinoamericano presente en el evento SOCAP23 Proyecto CDKN y Fondos de Agua 2.0
Del 23 al 25 de octubre de 2023 se realizaron varios eventos en el marco de la Semana del Clima, dónde la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) junto al programa Alianza Clima y Desarrollo (CDKN por sus siglas en inglés) y el proyecto Fondos de Agua 2.0 a través de la Plataforma Andina de Fondos de Agua, participaron en diversos espacios de diálogo, en donde se dio a conocer el trabajo realizado referente al desarrollo sostenible, el cambio climático y la conservación de las fuentes de agua.
En el marco del proyecto Fondos de Agua 2.0, se trabaja conjuntamente con los Fondos de Agua de la región en la actualización de la Herramienta de Sostenibilidad en línea, una aplicación que permitirá recopilar y tener acceso a datos actualizados de cada uno de los Fondos de Agua que forman parte de la Plataforma Andina de Fondos de Agua, en cuanto a su institucionalidad.
En el marco de cooperación entre el Proyecto Fondos de Agua 2.0 y la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN) se realizó el pasado 29 de junio de 2023, el Taller de Evaluación del Acuerdo de Conservación en la Comunidad Cruz Loma y el Fondo para la Protección de Agua de Quito (FONAG). El taller se realizó con el apoyo de los equipos técnicos del FONAG y de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA).
Ecuador fue la sede para el Segundo Encuentro Regional de la Plataforma Andina de Fondos de Agua: sostenibilidad y colaboración regional. Los y las representantes de los 10 Fondos de Agua de Colombia, Perú y Ecuador se dieron cita desde el 30 de mayo hasta el 01 de junio de 2023 a este encuentro, el cual fue implementado por la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) y contó con el apoyo financiero de Fundación Tinker.