en | es

menú

Arranque del proyecto “Protección y conservación del bofedal Yanasenega, ecosistema milenario ubicado en la comunidad campesina de San Pedro de Casta que contribuye con la seguridad hídrica de Lima» Proyecto CDKN y Fondos de Agua 2.0

Arranque del proyecto “Protección y conservación del bofedal Yanasenega, ecosistema milenario ubicado en la comunidad campesina de San Pedro de Casta que contribuye con la seguridad hídrica de Lima» Proyecto CDKN y Fondos de Agua 2.0

En el local comunal de San Pedro de Casta se reunieron más de treinta líderes, lideresas, agricultores/as, ciudadanos/as y autoridades con la finalidad de identificar y analizar participativamente las diversas amenazas climáticas y ambientales que afectan a los bofedales de la zona, fundamentales por su capacidad de almacenamiento y provisión de agua no solo para la comunidad, sino para la ciudad de Lima.  

Leer más

Vilcabamba fue el centro de intercambio de conocimientos sobre productos forestales no maderables en el Taller de Diseño de Fincas Integrales Proyecto USFS

Vilcabamba fue el centro de intercambio de conocimientos sobre productos forestales no maderables en el Taller de Diseño de Fincas Integrales Proyecto USFS

Desde la parroquia de Vilcabamba, ubicada en la provincia de Loja – Ecuador, se impartió el Taller Diseño sobre Fincas Integrales, con el objetivo de identificar los niveles de conocimientos, actitudes y prácticas en cuanto al diseño de fincas integrales y manejo de productos forestales no maderables.

Leer más

Elaboración, Institucionalización e Implementación del Plan de Conservación del Águila Andina (Spizaetus isidori), el principal depredador aéreo del Corredor Sangay-Podocarpus Proyecto CEPF

Elaboración, Institucionalización e Implementación del Plan de Conservación del Águila Andina (Spizaetus isidori), el principal depredador aéreo del Corredor Sangay-Podocarpus Proyecto CEPF

Fundación Cóndor Andino (FCA), con el apoyo del Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF), realizó los primeros acercamientos con los actores locales del Corredor de Conectividad Sangay Podocarpus (CCSP), mediante 16 reuniones informativas y talleres participativos, para la elaboración del Plan de Conservación del Águila Andina (Spizaetus isidori) en el Corredor Sangay-Podocarpus. 

Leer más

Conversatorio virtual promueve el Manejo Forestal Sostenible en Ecuador Proyecto USFS

Conversatorio virtual promueve el Manejo Forestal Sostenible en Ecuador Proyecto USFS

Mediante modalidad virtual, el pasado 23 de abril de 2024 se llevó a cabo un conversatorio sobre Manejo Forestal Sostenible en Ecuador, en el cual participaron representantes del sector público, privado, de organizaciones de la sociedad civil y de la academia. 

Este evento desarrollado en el marco del proyecto Manejo Sostenible del Sistema Forestal, fue una oportunidad para promover la discusión y el intercambio de experiencias sobre buenas prácticas sostenibles en el manejo de los recursos forestales en el país.

Leer más

Inicio del Proyecto de Sostenibilidad de la Chakra Amazónica con FODESNA: Acciones de Adaptación Climática con Enfoque de Género  e Inclusión Social Proyecto CDKN y Fondos de Agua 2.0

Inicio del Proyecto de Sostenibilidad de la Chakra Amazónica con FODESNA: Acciones de Adaptación Climática con Enfoque de Género e Inclusión Social Proyecto CDKN y Fondos de Agua 2.0

El taller de arranque realizado el pasado 27 de marzo, tuvo el propósito de intercambiar conocimientos y experiencias en torno a las distintas problemáticas que enfrentan las asociaciones, sus socios y socias en las chakras amazónicas, como producto de las amenazas climáticas y de prácticas insostenibles en el territorio.

Leer más