El 19 de junio de 2025, la Red de Mujeres del Proyecto CEELA organizó el webinar virtual “Tecnología e inclusión social: Innovaciones que transforman realidades”. El evento destacó el potencial de herramientas como los Sistemas de Información Geográfica (GIS), y las innovaciones tecnológicas para fomentar la equidad de género y la inclusión en los ámbitos de la energía y la edificación.
El nuevo campus de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Manabí avanza con firmeza hacia su meta de sostenibilidad. El 4 y 5 de febrero de 2025, se llevó a cabo un taller de diseño, en el que participó la gerencia país de CEELA en Ecuador conjuntamente con el equipo técnico de CEELA y Minergie, y los líderes de diseño de la PUCE Manabí, con el fin de definir estrategias clave para sus nuevas edificaciones.
En el marco del componente de Gestión del Conocimiento del Proyecto Living Lab de Edificación Sostenible, se conformó desde el 23 de enero hasta el 07 de marzo de 2024, la Red Regional de Edificación Sostenible y se desarrolló el Curso de Fortalecimiento de Capacidades, como una de sus actividades principales.
La Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) participó de la Semana de la Sostenibilidad Ecuador 2023, la cual se realizó del 11 al 15 de septiembre del presente año, donde se llevaron a cabo diversos eventos para promover la sostenibilidad en la industria de la construcción en el país.
El 06 de julio de 2023 se realizó en Santa Cruz, Galápagos – Ecuador, el Taller de Consulta Pública sobre estándares para edificación nueva sostenible en Galápagos, con el objetivo de presentar insumos técnicos que desde el Proyecto CEELA se han generado para promover la edificación sostenible en Galápagos, así como poner a disposición la información y conocimiento adquirido en su fase de implementación en otros países y contextos a las autoridades de Galápagos.