El pasado 03 de abril de 2024, se llevó a cabo el evento conmemorativo en el marco de los 30 años de la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), una organización sin fines de lucro que desde su fundación en 1994 trabaja por la sostenibilidad en la región.
Desde el 04 hasta el 21 de marzo de 2024, se llevó a cabo el curso de capacitación denominado “Gestión por Procesos”, realizado en colaboración y con la certificación de la Universidad Internacional SEK – UISEK, para fortalecer las capacidades de varios actores relacionados con la acción climática.
El Contrato de Apoyo al Cumplimiento y Capacidad para Asociaciones Diversas (CCSDP por sus siglas en inglés) emerge como una pieza clave dentro de los Contratos de Entrega Indefinida y Cantidad Indefinida (IDIQ por sus siglas en inglés) con las Asociaciones Locales, Religiosas y Transformadoras (LFT Hub) de USAID, estratégicamente ubicado en la Oficina para el Desarrollo, la Democracia y la Innovación (DDI). En esta destacada colaboración, liderada por Environmental Incentives, la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) participa como un socio esencial por su fuerte compromiso y amplia experiencia en temas de desarrollo sostenible y fortalecimiento de capacidades en Latinoamérica.
El día 7 de noviembre de 2023, el Equipo de Implementación Regional (RIT) de Ecuador para la III Fase del Proyecto CEPF, presentó los avances de este importante proyecto a autoridades gubernamentales del Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica (MAATE).
El equipo de Fundación Futuro Latinoamericano, se reunieron con representantes del Ministerio de Ambiente Agua y Transición Ecológica (MAATE) , para compartir detalles sobre el marco de gestión de la organización, con un enfoque especial en el Proyecto CEPF (Fondo de Conservación de Ecosistemas de los Andes Tropicales), que es liderado por el Equipo de Implementación Regional (RIT) en Ecuador, que busca asegurar que la sociedad civil se dedique activamente a la conservación de la diversidad biológica en la región.