La Fundación Cóndor Andino (FCA) ha realizado tres talleres de capacitación enfocados en el levantamiento de información sobre el conflicto humano-águila. Paralelamente, han desarrollado talleres de socialización y validación de medidas de mitigación al conflicto en seis localidades, espacios en los cuales las comunidades han mostrado un alto interés y compromiso por trabajar de manera conjunta en la conservación del águila andina.
Entre agosto y septiembre de 2024, realizamos 11 talleres participativos para la elaboración del Plan de Conservación del Águila Andina en el Corredor de Conectividad Sangay Podocarpus. Contamos con la participación de 287 personas, de las cuales 43% fueron mujeres (124) y 57% hombres (163). Este equilibrio en la participación destaca el papel fundamental de las mujeres en la construcción de estrategias de conservación, promoviendo una representación inclusiva y efectiva en los procesos locales.