en | es

menú

Ecuador presenta la actualización del SPRACC 2.0 para fortalecer la acción climática nacional Proyecto CBIT

Ecuador presenta la actualización del SPRACC 2.0 para fortalecer la acción climática nacional Proyecto CBIT

El Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) realizó la actualización del Sistema de Información de Proyecciones, Riesgo Climático y Adaptación al Cambio Climático (SPRACC) a su versión 2.0, una herramienta clave que fortalece la gestión del cambio climático en el país y se integra de manera estratégica al Registro Nacional de Cambio Climático (RNCC) cuyo lanzamiento se realizará en el mes de noviembre del 2025. 

Leer más

Desde los territorios: FFLA en la CBA19 por una adaptación climática justa Institucional

Desde los territorios: FFLA en la CBA19 por una adaptación climática justa Institucional

Del 12 al 16 de mayo de 2025, la ciudad de Recife, en Brasil, fue escenario de la 19.ª Conferencia Internacional sobre Adaptación Comunitaria al Cambio Climático (CBA19), un encuentro que reunió a cientos de líderes y lideresas comunitarias, tomadores de decisión y activistas de todo el mundo, comprometidos con fortalecer la acción climática desde los territorios.

Leer más

Una historia de conexión y resiliencia: El intercambio de conocimientos en Medellín Proyecto CDKN

Una historia de conexión y resiliencia: El intercambio de conocimientos en Medellín Proyecto CDKN

El 26 de marzo de 2025, un nuevo capítulo en la colaboración por la sostenibilidad comenzó cuando tomé el vuelo hacia Medellín, Antioquia, para participar en el tan esperado intercambio de conocimientos entre los fondos de agua, Cuenca Verde (Colombia) y Aquafondo (Perú). Este intercambio se enmarca dentro de los proyectos denominados “Del Conocimiento a la Acción”, apoyado por la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) y la Alianza Clima y Desarrollo (CDKN por sus siglas en inglés), que busca promover soluciones innovadoras y sostenibles de adaptación basada en ecosistemas (AbE) para hacer frente a los desafíos del cambio climático y para una adecuada gestión de recursos hídricos desde un enfoque de igualdad de género e inclusión social y Equidad de Género (GESI por sus siglas en inglés).

Leer más

Transición Energética Residencial: Clave para un futuro más sostenible en América Latina Proyecto GMH

Transición Energética Residencial: Clave para un futuro más sostenible en América Latina Proyecto GMH

La reciente investigación sobre transición energética en el sector residencial, llevada a cabo en Chile, Colombia y Brasil, ha revelado datos que hacen un llamado a la acción. Este estudio destaca los desafíos existentes en estos países, como: fugas en cocinas aún estando apagadas, y niveles de contaminación intradomiciliaria que superan estándares internacionales de calidad del aire.

Leer más

FFLA y CDKN en Step Change 2025: Fortaleciendo la Adaptación Climática Liderada Localmente Proyecto CDKN

FFLA y CDKN en Step Change 2025: Fortaleciendo la Adaptación Climática Liderada Localmente Proyecto CDKN

Entre el 10 y el 14 de febrero, la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) y el programa Alianza Clima y Desarrollo (CDKN por sus siglas en inglés) participaron en el taller de intercambio del Programa Step Change 2025, un espacio clave para el diálogo y el aprendizaje en la construcción de una adaptación climática equitativa e inclusiva, liderada localmente.

Leer más

Segunda sesión para la implementación del Sistema Nacional de Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (SINGEI) Proyecto CBIT

Segunda sesión para la implementación del Sistema Nacional de Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (SINGEI) Proyecto CBIT

El pasado 19 de diciembre de 2024, se llevó a cabo la segunda sesión para la implementación del Sistema Nacional de Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (SINGEI), un espacio clave desarrollado por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) en el marco del proyecto Implementando el Sistema de Transparencia Climática de Ecuador (CBIT-Ec).

Leer más

Intercambio de experiencias entre mujeres emprendedoras del Bosque Seco de Mangamanguilla-Salitral y del Bosque y Páramo de Samanga Proyecto CDKN y Fondos de Agua

Intercambio de experiencias entre mujeres emprendedoras del Bosque Seco de Mangamanguilla-Salitral y del Bosque y Páramo de Samanga Proyecto CDKN y Fondos de Agua

Este taller fue un espacio para intercambiar conocimientos y experiencias productivas; identificar buenas prácticas y lecciones aprendidas, con enfoque de género; fortalecer capacidades organizacionales; y promover acciones inclusivas para mejorar medios de vida y contribuir el manejo de sus respectivas áreas de conservación.

Leer más